Quesada de Dieta

Esta receta ha sido un chivatazo de mi amigo Barti, que sigue todas mis recetas y me propuso tunear entre los dos este postre y como a nadie le amarga un dulce...nos pusimos manos a la obra y no podemos estar más contentos con el resultado, textura perfecta, rápida de hacer, pocos ingredientes y el sabor de 10!, creo que se acaba de convertir en mi receta de postre favorita para los antojos de la dieta y como en redes sociales lo habéis pedido con ansia después de ver la foto no os hago sufrir más y os dejo la receta, espero que os guste y si os animáis a hacerla etiquetarme para ver vuestras quesadas!

Ingredientes:

- 1 Huevo y una clara o 2 huevos (pequeños)

- 250 gramos de queso batido 0% (la mitad de la tarrina grande)

- 1 Yogur desnatado natural 0%  (yo usé edulcorado)

- 15 gramos de maicena (Si usamos dos huevos, echar 20)

- Edulcorante, media cucharadita, si usas como yo el yogur edulcorado puedes obviar este ingrediente, a mi me quedó demasiado dulce.

Receta:

- Precalentamos el horno a 180 grados, sin ventilador.

- En un bol mezclamos bien todos los ingredientes, si no disponemos de queso batido podemos usar el queso fresco normal pero entonces debemos usar batidora ya que buscamos una consistencia semi líquida, si no disponemos de batidora, usaremos el queso batido para poder mezclar con tenedor o varillas, lo importante es que nos quede una masa homogénea y sin grumos.

- Una vez obtenida la mezcla la añadimos a nuestro molde, yo usé uno de silicona que van separadas las porciones, así controlo la cantidad que como, pero cualquir molde sirve, si es de silicona mejor porque se desmolda más facilmente pero si no podemos usar el típico de horno añadiendo papel vegetal para que no se pegue a nuestro molde.

- Metemos nuestra quesada al horno (180grados) y lo dejamos 40 minutos, haremos la prueba del cuchillo para verificar que está cuajado y ya tenemos nuestra quesada lista, como es un postre que se come frío, os recomiento que cuando temple lo metáis en la nevera, es mejor tomarla cuando ha estado mínimo dos horas en la nevera ya que así obtiene la textura perfecta.

 

¿Cuándo podremos tomarla si estamos la dieta?

Pues para merendar o para desayunar, las calorías son poquitas y es también una idea perfecta por si viene visita a casa.

¿Cómo podemos adornarla?

Frutos secos, mermelada light, canela, chocolate sin azúcar...podemos usar cualquier toping que le vaya bien al queso o al yogur,  ya eso lo dejo a vuestro gusto.

¿Cuántas porciones salen?

Yo he puesto arriba la mitad de cantidad de las que usé en la receta porque me salieron 8 porciones grandes, por lo que si queréis hacer una tarta para más gente, doblad los ingredientes (huevos usad 3), si es para 2 personas con la receta de arriba sale para dos por persona.

 

Facebook

Twitter

SuperMami Bloguera

Soy una SuperMami Bloguera