Esta receta es muy fácil de hacer ya que los pasos a seguir son pocos y los ingredientes un poco al gusto, podríamos definirla como una receta de aprovechamiento ya que podemos hacerla con las verduras que tenemos habitualmente en casa sin necesidad de comprar ningún ingrediente extra, la podemos hacer con pechuga de pollo, contramuslos, muslitos... o bien cambiarlo por pavo o conejo. Os dejo la receta de pollo al papillote y vais a ver que receta más rica y más fácil. Si queréis ver la receta de pescado al papillote en horno o microondas, aquí podéis verla.
Ingredientes para dos personas: - Medio Pollo troceado (elegimos nuestras partes favorita del pollo) - Verduras al gusto (brócoli, zanahoria, cebolla, tomates, pimientos...) - Especias al gusto (hierbas provenzales, sal, pimienta, curry...) - 1 Cucharada de aceite de oliva
Receta: - Ponemos a precalentar el horno a 180 grados centígrados - Limpiamos bien el pollo o el pavo quitándole los restos de grasa si los tuviera (no hace falta quitar la piel), salpimentamos y añadimos las especias elegidas. - Cortamos las verduras elegidas en juliana y mezclamos con el pollo. - Preparamos una hoja de papel de aluminio y ponemos en el centro una camita con las verduras, encima el pollo y encima de éste otras cuantas verduras, aconsejo ponerle encima de la carne rodajas de tomate ya que al soltar agua con el vapor nos dará más jugosidad y sabor a nuestro plato, yo encima del tomate suelo poner ajo en polvo aunque eso ya va en gustos :) añadimos por último una cucharada de aceite (esto es totalmente prescindible). - Cerramos bien el papel de aluminio envolviendo bien nuestra carne con las verduras formando un paquetito, es importante que esté bien cerrado para que no escape el vapor y se cocine bien con el jugo de las verduras, lo metemos en una fuente o plato adecuado para el horno y lo introducimos durante 30 o 40 minutos, el tiempo dependerá de cada horno aunque en 30 minutos suele estar listo, es normal que el paquete se infle, es por el vapor. - Una vez transcurrido el tiempo ya tenemos para degustar un plato completo con proteínas y verduras apto para cualquier dieta de adelgazamiento o mantenimiento. Espero que la pongáis en práctica y os guste el resultado, nos leemos en la próxima receta ;)
Nota: Si no tenemos horno o tenemos mucha prisa podemos hacerla al microondas, al ser cocción más rápida y más fuerte es más aconsejable hacerlo con pechuga de pollo limpia, hacemos los mismos pasos que para la receta de horno sólo que envolvemos el pollo en papel de horno (el papel aluminio no se puede meter al microondas), envolvemos bien entre dos pliegos de papel de horno y lo dejamos a máxima potencia durante 5 minutos, una vez terminado el tiempo dejar un par de minutos en el micro sin abrir y ya lo tenemos listo!