Croquetas de pollo y jamón (sin gluten ni lactosa)

Hace unos meses el médico me quitó el gluten de la dieta, ya me había quitado la lactosa (que maja es mi doctora), la razón es porque tengo endometriosis y se ve que la inflamación que me producen los alimentos que lo contienen me está empeorando bastante, por lo que me la he tenido que ingeniar para hacer recetas ricas sin estos ingredientes. No os voy a mentir, yo no soy dulcera y por esa parte lo llevo bastante bien pero el tema pasta y pan...son mi perdición. 

Después de probar algunas marcas, bastante caras por cierto, una amiga me recomendó el pan de Hacendado y fue todo un descubrimiento, tanto por sabor como por precio, es más caro que el que lleva gluten pero cuesta la mitad que las marcas conocidas por lo ni tan mal, primero fue el pan y la pasta y luego me animé con el pan rallado y la harina de arroz, así nació esta receta de croquetas que han triunfado en casa, nada que envidiarles a las que hacíamos antes, os dejo la receta, pero como siempre, deciros que si le añadís harina normal y leche con lactosa no hay problema, las cantidades he usado las mismas.

Ingredientes:

- 250 gramos de pollo cocido, yo uso el de puchero, siempre pongo más carne y aprovecho para hacer carne con tomate y croquetas.

- 150 gramos de jamón en tacos (he usado el que viene al vacío que te cortan en Mercadona que es de mejor calidad  que los envasados.

- 75 gramos de cebolla

- 30 gramos de aceite de oliva

Para la bechamel:

- 110 gramos de harina de arroz sin gluten

- 30 gramos de mantequilla sin lactosa

- 20 gramos de leche entera sin lactosa

- sal, pimienta y un toque de nuez moscada

Para el rebozado:

- Huevo

- Pan rallado sin gluten (en Mercadona hay dos, uno crujiente y uno normal, usé el crujiente)

Receta:

Yo hice la receta en Thermomix porque siempre la hacía ahí y quería probar si ligaba bien con las harinas nuevas, pero si no tienes Thermomix, las puedes hacer en sartén como la receta normal.

- Picamos el jamón y el pollo juntos, en el vaso con unos golpes de turbo, bajamos los ingredientes y los guardamos para usarlos después.

- Ahora toca trocear la cebolla (2 segundos a velocidad 5),  bajamos la cebolla hacia las cuchillas y añadimos el aceite y la mantequilla para sofreir (8 minutos, temperatura varoma, velocidad 1).

- Añadimos la harina de arroz y cocinamos (3 minutos, temperatura 100, velocidad 3).

- Añadimos la leche sin lactosa (que no esté fría, mejor a temperatura ambiente), sal, pimienta y nuez moscada y cocinamos todo junto (6 minutos, 100 grados, velocidad 4). 

- Añadimos el pollo y el jamón picados y mezclamos bien con la bechamel. Vertemos en una fuente o plato hondo y dejamos que temple y luego tapamos con papel film con el papel tocando la carne, sin dejar espacios para que no quede dura la capa de arriba.

- Yo las suelo hacer de un día para otro, primero templo y luego lo meto en la nevera si hace calor hasta el día siguiente, aunque con unas 4 horas es suficiente.

- Hacemos bolitas alargadas con las manos, también hay gente que usa manga pastelera para que todas salgan iguales, ¡imaginación al poder! , pasamos primero por huevo y luego pan rallado y ya sólo nos queda freírlas en aceite de oliva bien caliente.

 

Nota: estoy intentando hacer croquetas en mi freidora de aire y así ahorrar la fritada de las croquetas pero por ahora he fallado y se abren siempre, seguiré buscando trucos, de momento lo que hago es usar papel absorbente para quitar el exceso de aceite y como no es un plato que haga todas las semanas, las disfruto el doble!

Facebook

Twitter

SuperMami Bloguera

Soy una SuperMami Bloguera