En casa solemos comer muchas cremas una vez que llega el otoño, a parte de que nos gustan como primer plato o como cena ligera, es algo rápido de preparar y suelo hacer cantidades industriales, sí, los andaluces somos exagerados para todo (por lo menos yo) y luego toca luchar con el congelador para guardarlas :) el título no especifica ninguna verdura porque todas las hago muy parecidas, este procedimiento es el mismo que uso para la de calabacín, calabaza, berenjena espinacas, zanahoria...
Ingredientes: - La verdura que vayamos a usar como principal, en el caso de calabacines suelo usar 4, el resto a ojo, dependiendo de la cantidad de crema que quiera y si voy a mezclar varias. - Una cebolla grande - Leche (en mi caso, siempre desnatada, aunque semi también sale muy rica) - Quesitos light - Agua, si es necesario - Aceite de oliva - Sal, pimienta y nuez moscada
Receta: - Cortamos las verduras en cuadraditos pequeños y rehogamos junto a la cebolla hasta pochar ambas en una cacerola. - Añadimos un vaso de leche y si cubrimos (sólo cubrir) las verduras bien, si no, podemos añadir un poco de agua o caldo de verduras. - Cocer hasta que la verdura principal esté lista (en el caso de la zanahoria y la calabaza tarda un poco más) - En la misma olla batir, hasta que quede una crema homogénea y sin grumos, salpimentar y añadir un quesito light o dos por persona. - Antes de servir añadir nuez moscada. * Podemos tomarla como primer plato acompañando una carne o un pescado, en el caso de la calabaza o zanahoria al tener más azúcar que otras verduras se puede acompañar como postre un yogur desnatado o una infusión. * Si lo tomamos de noche para aligerar la cena, podemos añadirle un huevo cocido picado y jamón serrano, o bien una tortilla de pavo o de atún de segundo y una infusión antes de dormir. Los lácteos de noche suelen dar gases que al estar acostados y no tener movimiento se acumulan y pueden llegar a estreñir, por eso es mejor tomar infusiones de noche como postre.