¿Qué es el Metabolismo?

Cuando hablamos de metabolismo parece que hablamos del ogro, es el culpable de todos los kilos que cogemos, al igual que la glándula tiroides, el metabolismo determina que tengamos más predisposición o menos de coger peso, pero las calorías las ingerimos nosotros, si tenemos un metabolismo o un tiroides lento debemos poner remedio, bien haciendo deporte y dieta en el primer caso y en el segundo caso visitando al médico y controlándonos con medicación.

Hay muchas leyendas sobre el metabolismo, algunas pastillas milagrosas de estas que venden en cualquier supermercado de barrio nos prometen cambiar nuestro metabolismo con sólo tomarlas, esto no es cierto, y si lo es, cuidado! porque nos están vendiendo algo no permitido en cualquier establecimiento, para poder explicar qué puede retardar o acelerar el metabolismo primero hay que saber que es:

El metabolismo es un conjunto de acciones que se producen en nuestro cuerpo, en el metabolismo hay dos órganos que influyen considerablemente, el tiroides y el hígado, si el tiroides no funciona correctamente el metabolismo se acelera (hipertiroidismo) o se ralentiza (hipotiroidismo) acelerando o ralentizando nuestro metabolismo, en el hígado se transforman las sustancias útiles para nuestro cuerpo después de la digestión, digamos que almacena lo que nuestro cuerpo necesita de los alimentos que hemos ingerido (azúcares, proteínas...).

En el metabolismo podemos encontrar el catabolismo que es la acción de destrucción de sustancias durante el metabolismo para la obtención de energía y el anabolismo que es lo contrario, la formación de sustancias, nuestro cuerpo crea sustancias necesarias para él.

Mucha gente para la dieta me pregunta por las calorías para saber si va a perder o no, para eso se calcula el metabolismo basal, éste es el número de calorías que necesita nuestro cuerpo para las funciones vitales en reposo, por eso es tan importante hacer ejercicio, el ejercicio activa el metabolismo y lo acelera de forma natural ayudándonos a bajar peso, al contrario pasa con no dormir bien que lo vuelve más lento, por eso se dice que no dormir engorda, la palabra no es exactamente esa, ya que el no dormir no va a aportarnos calorías de más, sino que nuestro metabolismo al funcionar más lento elimina de forma más lenta y retiene líquidos.

Cuidado con pensar a la hora de hacer una dieta controlada que podemos quitar alimentos y hacer dieta dentro de la dieta, es decir, comer menos de lo que se nos ha calculado con la falsa idea que comiendo menos adelgazaremos más y de forma más rápida, eso no es así, en ayunos y dietas demasiado estrictas el metabolismo se vuelve vago y lento y cuando comemos algo fuera de la dieta nuestro cuerpo reacciona guardándolo directamente en reservas, conocido como efecto rebote o yoyó.

Otro dato curioso sobre el metabolismo es que cuanto más frío hace es más rápido es por eso muchas personas dicen que en las zonas donde hace heladas comen con muchas grasas y no engordan apenas, es por eso.

Para perder peso no hay pastillas mágicas ni inventos que nos sirvan ni a corto ni a largo plazo, cada persona es un mundo y necesita unas pautas distintas, sin olvidar comer de todo pero en su versión más sana y practicar ejercicio.

Espero que si teníais algunas dudas sobre el metabolismo se hayan aclarado un poco y si no podéis preguntadme lo que queráis que para eso estoy aquí, he intentado simplificarlo porque no es un tema muy divertido que digamos jejejeje. ;)   

Facebook

Twitter

SuperMami Bloguera

Soy una SuperMami Bloguera