Entrevista Cadena Ser sobre Obesidad Infantil

Os dejo la entrevista  que me hicieron desde Hoy por Hoy de Cadena Ser sobre obesidad infantil y relación con los comedores escolares, espero que os guste :)

¿Qué platos suelen tener en el comedor?

Suelen estar formados por un primer plato, un segundo y un postre.

¿Qué calorías debe llevar el almuerzo de un niño?

Un niño en edad escolar suele necesitar entre 1700 y 2400 calorías al día, repartidas de la siguiente forma, el 20% en el desayuno, en el almuerzo el 30%, 20% en la merienda y 30% en la cena. Esto depende si el niño no tiene una patología que se corrija con la alimentación y necesite una dieta especial.

¿Es igual en niños que en adultos?

No, debemos tener presente que los niños tienen unas necesidades distintas, ya que están en la etapa de crecimiento.

¿Qué se aconseja como postre?

Al igual que la comida, el postre debe de ser variado, que cada día cambie para acostumbrar al niño a comer de todo, se pueden alternar frutas y lácteos y gelatinas y helados en verano.

¿Agua, Zumos o Refrescos durante la comida, qué es lo aconsejable?

Mi recomendación es que coman con agua y dejen los zumos para el recreo y los refrescos esporádicos.

¿Se abusa de los fritos en los comedores escolares?

Desgraciadamente sí, como el coste es menor en los productos precocinados y congelados pues se abusa de ellos, antiguamente se cocinaba en los colegios, ahora gracias a Sanidad eso no se hace y en la mayoría son comidas que llegan de un catering y no todos los platos que llegan a los niños son los más adecuados para ellos. Esto no está regulado como debiera.

¿Qué produce estos fritos en los niños?

El abuso de azúcares y fritos convierten a los niños en obesos que en un futuro no muy lejano tendrán problemas de colesterol, diabetes, sedentarismo… sin olvidar el daño psicológico que pueden llegar a tener si sufre las típicas burlas de otros niños.

¿Cómo se come en los comedores escolares españoles?

Cada vez son más madres y más niños los que vienen a mi consulta con el menú del colegio en la mano, éstos niños y sus padres saben que comen mal pero no pueden hacer nada y tengo que adaptarles dieta para las noches y los fines de semana, se suele abusar mucho del hidratos de carbono lento (pasta, arroz, patata, legumbre) está bien que se coma de todo pero todos los días abusar del hidrato tampoco es bueno.

El tiempo de la comida, ¿influye en la digestión?

Es importante que comamos de forma tranquila y pausada, masticar de forma lenta para facilitar la digestión. Es difícil controlar a muchos niños cuando falta personal o hay muchos niños en una misma aula y otros esperando para comer, por eso depende del colegio en cuestión.

¿Qué deberían tomar los niños en el recreo?

Al igual que en los postres, debe haber variedad, no es malo que los niños tomen bollería, aunque siempre es mejor que no sea bollería industrial para evitar las grasas trans, lo perfecto es que un día tomen pan, otro día fruta y otro bollería. Una buena idea es que en los colegios obligaran a llevar lo mismo a todos los niños y así comían todos lo mismo.

Obviamente esta es una entrevista a modo personal, también he encontrado colegios que tienen un menú de lo más sano y equilibrado, pero desgraciadamente son más los que me he encontrado que suspenden en eso.

Facebook

Twitter

SuperMami Bloguera

Soy una SuperMami Bloguera